Revisión crítica un 16 de mayo

 
 A más de diez años de Teatro cubano: relectura cómplice, ha sido duro intentar actualizarlo con datos y  fuentes disponibles, ya sabemos que pocos emprenden la tarea de Matías Montes Huidobro en Cuba detrás del telón y sus otros textos y ensayos. Unos capítulos han sufrido cambios ligeros, otros han sido transformados y se han añadido nuevos relacionados, por ejemplo, con vacíos como los períodos de auge de la sicalipsis, las variedades y otras formas "menores". ¿Cómo enfrentar el fenómeno de negritos, mulatas y gallegos que continúan en la república, algunos hasta entrados los 50? Falta mucho por hacer y sobre todo, será  más difícil su publicación por los medios tradicionales debido a  la extensión y la pobreza de la gráfica. 

Me he propuesto reevaluarlo críticamente y aunque no pueda reescribir la totalidad han pasado doce años sobre los libros, sobre la sociedad cubana, y sobre todo, sobre la autora.  Matías Montes Huidobro me recibió en los Estados Unidos en el 2000, a pesar de no conocerme personalmente, con un envío de sus libros y los de Yara. Quiero recordarlos  porque aunque muchas veces discrepamos,  esos desencuentros me resultan gratos por su amabilidad, gentileza e inteligencia. También, como antes se sumaron Reguera Saumell, Miguel Sánchez León y Manuel Villabella, este año Enrique Río Prado publicó un libro excelente. Se los agradezco infinitamente. Los libros seguirán hasta que se pueda, mientras,  pueden consultar dos capítulos nuevos -no definitivos- sino en proceso. Están están en box net.

La fotografía la hizo mi hija Broselianda en La Habana. Miles de gracias al librero. Excusen los seis lectores que entraron antes. 

Capítulo

Capítulo 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario